Historia de la computadora: Las computadoras en la actualidad Días atrás habíamos hablado de la historia de las computadoras, más exactamente cómo habían sido los inicios, llegando hasta la invención del microchip. Hoy veremos cómo se desarrollaron las computadoras hasta convertirse en lo que hoy conocemos como tal. Tercera generación Esta tercera y última generación de computadoras va desde 1963 hasta el presente. Algunos hablan de una cuarta generación que abarca desde 1971 hasta la actualidad, ya que es en ese momento en que se comienzan a utilizar los microprocesadores. La tercera generación surge con la invención del circuito integrado, que permitió crear computadoras más pequeñas, potentes y fiables, capaces de ejecutar varios programas al mismo tiempo. En 1983 surge Macintosh, y poco después Windows, que actualmente son los dos sistemas operativos más famosos del mundo. Entre las computadoras famosas de esta época, tenemos la Altair 8800, la primera en utilizar un microprocesador de un solo chip. Un dato curioso de esta computadora es que se vendía para armar, por lo cual tenías que tener una idea de electrónica si quería que funcionara. iStockphoto/Thinkstock iStockphoto/Thinkstock 1977 fue el año conocido como el año de “la Trinidad”: nacen el Commodore PET, el Apple II y la Tandy TRS-80, tres modelos de computadoras que llegaron a vender millones de unidades alrededor del mundo. El Apple II fue el único con color y gráficos. ¿A qué se debieron tan rápidos avances? A la llamada Ley de Moore, en la que se duplicaban el número de transistores en un solo chip cada dos años. De esta forma, aumentaba la capacidad de procesamiento en elementos cada vez más pequeños. La interfaz gráfica de usuario y la invención del mouse fueron otras dos razones importantes para la popularización de las computadoras. El invento, primero diseñado por Doug Engelbart y su equipo de laboratorio de investigación de Stanford, y perfeccionado por Xerox PARC en 1973, no fue llevado a la luz hasta 1984, cuando Steve Jobs creó la primera computadora con interfaz gráfica de usuario y mouse. Fue en ese entonces cuando comienza la competencia histórica entre Apple y Microsoft, que crea el sistema operativo Windows (1985). iStockphoto/Thinkstock IBM era la líder en ventas, y funcionaba con el sistema operativo DOS, vendido exclusivamente por Microsoft. Pero esta interfaz gráfica de usuario producida por Macintosh parecía querer desbancarlos. Lo único que convirtió a Windows en el referente mundial fue la posibilidad de instalar el sistema operativo en cualquier computadora, y no solo en la de una marca -Macintosh es un todo-. En 1969 se creaba ARPAnet, la versión original de Internet, una herramienta que revolucionó al mundo entero, en 1971 aparecía el disquete Floppy, otros elementos que dieron vida a la computación de hoy en día. Notebooks y laptops Entre 1980 y 1990 surgieron las primeras notebooks, con la llegada de la Osborne I, con un pequeño monitor de cinco pulgadas, 10 kilos de peso, así que el término computadora portátil era realmente relativo. La primera laptop como tal -computadora portátil con forma de tapa- fue la Gavilan SC en 1983. Apple fue la primera en ponerle trackpad a las notebooks, en su modelo PowerBook. iStockphoto/Thinkstock La popularidad de las computadoras portátiles creció cuando fueron más pequeñas. En 1988 había conseguido una resolución de pantalla VGA y en 1993 256 bits. La gran mejora tecnológica respecto a capacidad de disco duro y rapidez se dio a finales de los '90. Las mini computadoras No debemos olvidar que hoy en día, además de lo que se entiende como computadora en sí, tenemos otros pequeños dispositivos informáticos: teléfonos inteligentes y tablets, por ejemplo. La informática móvil tiene sus inicios en 1980 con las computadoras de bolsillo, una mezcla entre calculadora, PDA y pequeño ordenador. Pero el boom de las PDA en 1990 lo dejó de lado por estas pequeñas pantallas táctiles de marcas como Apple o Palm. iStockphoto/Thinkstock Por su parte, el primer smartphone fue The Droid, un teléfono que tenía navegador web y correo electrónico, surgido en el año 2000. Esto fue avanzando hacia los modelos que tenemos hoy en día, avanzadísimos y con un montón de prestaciones. Hasta aquí entonces la historia de las computadoras, al menos por el momento. Ahora sólo queda esperar a ver cómo avanzaremos en el desarrollo de las mismas. ¿Qué cambiarían de las computadoras? ¿Cómo creen que serán las computadoras en treinta años?
historia de todos los computadores
Publicado por
Unknown
|
undefined
undefined
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario